El trabajo de Marco Álvarez se sitúa dentro de la denominada “revitalización de la historia política”, que tiene como expresión historiográfica la “nueva historia política”. Prueba de ello son los aspectos escasamente trabajados por la historiografía liberal y la escuela marxista clásica, relacionados ambos con la trayectoria de organizaciones casi olvidadas como el Partido Obrero Revolucionario (POR), la Vanguardia Revolucionaria Marxista (VRM) y el trotskismo. De esta manera, en el trabajo de Álvarez se puede inferir que hay una evidente predilección por el movimiento trotskista chileno, lo cual supone un incalculable aporte debido a que el mismo no ha gozado de un volumen considerable de trabajos que estudien su historia. En función de esto, consideramos que, si bien su análisis focalizado a dicho movimiento es necesario, incurre en un sesgo fácilmente identificable: la desproporcionada referencia e importancia que confiere el autor al trotskismo.
#libro de política chilena #militancia izquierda chilena #historia chilena