José Seoane
Neoliberalismo, neofascismo y crisis climática
de José Seoane
¿De qué trata este libro?
En un presente marcado por el avance de gobiernos autoritarios, la emergencia climática y el desmantelamiento de derechos sociales, este libro de José Seoane ofrece herramientas críticas para comprender los orígenes, las mutaciones y las posibles salidas frente a la actual crisis civilizatoria.
Desde una perspectiva histórico-materialista y situada en América Latina, el autor articula debates clave entre el marxismo ecológico, los feminismos populares, la ecología política y las teorías decoloniales.
Incluye un prólogo de Atilio Boron y un epílogo de Melisa Argento.
Ejes clave del libroMás que una política económica, el neoliberalismo es una mutación del capitalismo que reorganiza todas las dimensiones de la vida social: economía, subjetividad, naturaleza, cultura y política.
Desde los Chicago Boys a Milei: genealogía de una racionalidad autoritaria.
No es un problema “de la humanidad”: es una crisis provocada por el capitalismo fósil, con responsables precisos.
Contra el “lavado verde”, el solucionismo tecnológico y la falsa neutralidad del mercado.
El libro analiza la emergencia de neofascismos periféricos como respuesta a la crisis del neoliberalismo: formas autoritarias, patriarcales y racistas de restaurar el orden.
Argentina como caso paradigmático.
Se abordan las crisis del cuidado, la educación y la vida cotidiana, y cómo estas se entrelazan con la explotación ambiental y la precarización generalizada.
Lectura desde el feminismo y la economía política de los cuidados.
Frente al colapso, el autor recupera experiencias y propuestas desde los movimientos del Sur:
Ecosocialismo
Decrecimiento comunista
Buen Vivir
Transición ecosocial justa y popular
#libro de ensayo #reflexión #filosofía #política #ciencias sociales #humanidades #capitalismo #potencias #primer mundo #geopolítica #libro nuevo