El libro de Nicolás propone una cultura del diálogo frente a los discursos del odio, una ética del cuidado en la era de la destrucción, una cultura solidaria donde prevalece la fragmentación y el individualismo, una argamasa constructiva para la casa común: un camino de encuentro.
Estamos ante una profunda crisis estructural en la que se acentúan deudas irresueltas y tan sensibles como la desigualdad, la amenaza a conquistas nodales como la educación, la salud, la seguridad, la justicia social, la soberanía política y una cada vez más necesaria matriz productiva independiente. Los nudos problemáticos, las tensiones políticas y las interrogaciones filosóficas que nos propone el libro de Descalzo son vitales para comprender la magnitud de los retos que nos toca enfrentar. Para decirlo de otro modo: no estamos ante un mero desafío de administración pública: el reto es, en efecto, filosófico, político y cultural.
Una nueva generación golpea a nuestra puerta. Les sugiero atender, permitirle que entre para comenzar a (re)construir un sueño: volver a levamar a la faz de la tierra una nueva y gloriosa Nación.
Juan Manuel Olmos
#libro sobre política #ensayo político #militancia política #política argentina #actualidad #peronismo #libertad avanza #libertarios #crisis de representación #organización política
Jennifer Cyr, Florencia Coda, Sofía Santamarina y Matías Bianchi
Juan Gabriel Tokatlian, Hinde Pomeraniec