Llevame arriba
  • Editorial: LA CRUJIA
  • Temática: Educación
  • Tamaño: 15x23 cm
  • Páginas: 344
  • Año: 2024
  • ISBN: 978-987-601-356-7

Enfoque neurolingüistico en los trastornos del lenguaje infantil

Edición revisada, corregida y actualizada

Verónica Maggio, Alicia Maiocchi, Ana María Aizpún, Leonor Kibrik, Mar

$33.500,00

10% Descuento Pago por transferencia


Envíos a domicilio

Retiro personal

Sinopsis:

El lenguaje es un atributo propio del género humano. Como sistema, es considerado el instrumento simbólico por excelencia de la especie. Una herramienta que posibilita comunicar, transmitir emociones, sensaciones y pensamientos, así como compartir sobre lo vivido y sobre lo no presente. Por ello, la ausencia de lenguaje, la demora franca de comprensión y/o de producción verbal o la imperfección de su desarrollo han preocupado, históricamente, a científicos, clínicos, educadores, así como a madres y padres. Los denominados trastornos del desarrollo del lenguaje afectan a muchos niños que, incluso, pudieron haber cumplido con los requisitos esperables del desarrollo. Esta nueva edición sobre los trastornos del lenguaje infantil representa una extensa y cuidada revisión en torno a los aspectos formales del lenguaje y sus alteraciones, las posibles causas de su ausencia, retraso o déficit, diagnóstico y tratamiento desde un enfoque neurolingüístico. Cada capítulo, además, se acompaña de casos clínicos y de sugerencias terapéuticas actualizadas, hecho que refuerza la importancia de este libro.

Las seis autoras de esta obra, fonoaudiólogas muy experimentadas en patología infantil, y todas ellas docentes universitarias, han conseguido actualizar acertadamente esta nueva edición, a la que auguro una utilidad y un éxito en la línea de la edición anterior. Juan Narbona, del prólogo

libro sobre educación docentes primaria escuela alumnos adolescentes aprendizaje educadores lecturas aprendizaje literario leer hablar lenguaje signos símbolos dialogo Interdisciplinas

Te puede interesar