Antonio Gramsci
En su fase actual, el movimiento proletario tiende a realizar una revolución de la organización de las cosas materiales y de las fuerzas físicas; sus rasgos característicos no pueden ser los sentimientos y las pasiones difusas en la masa y que sostienen la voluntad de la masa; los rasgos característicos de la revolución proletaria no pueden encontrarse más que en el Partido de la clase obrera, en el Partido Comunista, el cual existe y se desarrolla en cuanto es la organización disciplinada de la voluntad de fundar un Estado, de la voluntad de dar una estructuración proletaria a la ordenación de las fuerzas físicas existentes y de poner las bases de la libertad popular.
Antonio Gramsci
La presente selección de textos de Antonio Gramsci comprende diversos artículos publicados entre 1919 y 1926 en los cuales el revolucionario italiano desarrolló su reflexión sobre la organización del partido político de la clase obrera en el contexto de la posguerra en Italia.
A lo largo de estos escritos se van desplegando las concepciones desde las cuales Gramsci abordó la problemática de la organización y del Partido entendiendo al mismo como una realidad histórico-social y no realizando un abordaje teórico sobre los partidos políticos en general, sino desde una óptica política y militante sobre la construcción y el funcionamiento del partido de la clase obrera.
Marcelo F. Rodríguez
Presentación y selección de textos: Marcelo F. Rodriguez
#libro sobre filosofía política #ciencias sociales #escritos desde la cárcel #partido comunista #mussolini #hegemonía #fascismo