En octubre de 1917 triunfó en Rusia el primer gobierno revolucionario de obreros y campesinos, que inició la revolución socialista. Se asentaba en el poder de los soviets, en los cuales habían ganado la mayoría los bolcheviques. Los principales dirigentes fueron Lenin y Trotsky.
Siete años después, Trotsky escribió Lecciones de Octubre, rescatando la importancia de la acción del partido bolchevique en aquellos acontecimientos históricos. Y por primera vez, relataba públicamente el intenso debate interno en los meses previos a la insurreción. Era 1924 y por entonces se hacía abierto y frontal el enfrentamiento entre el sector revolucionario del partido, encabezado por Trotsky, y la naciente burocracia que encabezaba Stalin, junto a Kamenev y Zinoviev.
Los otros dos textos incluidos en esta edición (de 1932 y 1935) siguen explicando la importancia y características del triunfo de Octubre de 1917, en el marco ya de la denuncia y el combate a la burocracia.
Cuando los trabajadores del mundo aprendan las lecciones de la revolución de octubre de 1917, serán invencibles. Los invitamos, mediante la lectura de estos textos, a aprender de ese enorme proceso revolucionario que fue la revolución rusa, protagonizado por hombres y mujeres trabajadoras, dirigentes como Lenin y Trotsky que “como no sabían que era imposible, lo hicieron”. Diego Martínez, presentador
#libro de política #marx #marxismo #engels #el capital #el manifiesto comunista #ciencias políticas #historia #militancia #revolución #izquierda