Éric Monnet
“El poder inmenso que se les dio a los bancos centrales en estas últimas décadas es para mí el síntoma de una crisis democrática.”
¿A qué intereses responden hoy los bancos centrales? ¿Cómo se construye su legitimidad en una sociedad democrática? ¿Cuál es su papel en el financiamiento del Estado de bienestar y en la transición ecológica?
En Moneda y democracia, Éric Monnet ofrece algunas respuestas para estos interrogantes y se propone, en especial, repensar la función de los bancos centrales más allá del control de la inflación y la estabilidad financiera. Recorre vínculos históricos entre moneda, crédito y políticas públicas, y plantea la necesidad de reforzar los mecanismos democráticos que regulan la acción de estas instituciones clave. Además, traza una cartografía de los desafíos actuales: desde la creación de dinero y la compra de deuda pública hasta el desarrollo de monedas digitales. Monnet discute los límites del modelo vigente y sugiere formas concretas de recuperar el control ciudadano sobre decisiones que afectan de manera profunda el rumbo económico y social de nuestras sociedades: los bancos centrales deben ser la herramienta de la democracia.
Traducción: Lucía Dorin
#libro de economía #teoría económica #el abc de la economía #ciencias económicas #macroeconomía #tipo de cambio #divisas #geopolítica #Enfoques en Economía #Historia económica
Alejandro Alessi, David Coronel, Tomás Pomar y Juan Emilio Ribera (com
NAPOLI , BRUNO, PEROSINO , M.CELESTE y BOSISIO , WALTER
Claudio Belini, Juan Carlos Korol