Guillermo Caviasca
Este libro aborda el período de la historia nacional durante el que Juan Manuel de Rosas fue el dirigente que encabezó la administración de las provincias que hoy conforman la República Argentina. En aquellos años, construir una nación independiente y moderna requeria de un Estado fuerte y desconfiado de los poderes extranjeros, que negociara de igual a igual y tuviera un oído en el rumor de la "plebe", que "protegiera" la autonomía de nuestra sociedad y permitiera formas de desarrollo autónomo. Sólo contábamos con diversas ideas políticas emanadas de propretarios rurales, doctores o comerciantes urbanos. Algunos (muy pocos) fueron más a fondo con propuestas que incluían las reivindicaciones orgánicas de los oprimidos. Otros, de hecho, los tuvieron en cuenta como única base de poder posible para sostener un proyecto de independencia nacional o un sistema de gobierno. El tema era defender la relación económica y política entre el nuevo Estado y los Estados extranjeros en forma de equivalencia.
#libro de historia argentina #conformación de estado nación #invasiones inglesas #mazorca #Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio #política argentina #imperialismo #colonialismo #provincia de buenos aires #revolución de mayo #sober
Grupo de Investigación Histórica Archivo Nacional de la Memoria
AGUILAR LOPEZ-BARAJAS, JOSE LUIS / COSOVSCHI, AGUSTIN