🤑 10% Descuento pagando por transferencia 🤑
💳Tarjetas de crédito y débito 💳 Mercado Pago y Ualá 💳
🚚Envíos gratis a CABA y BS.AS. a partir de $15.000🚚
🚚Envíos gratis al resto del país a partir de $17.000🚚
10% Descuento Pago por transferencia
Sinopsis:
Este libro analiza la interacción entre el nacionalismo y la política de la historia en la Argentina del siglo XX. Ambos conceptos, el de "nacionalismo" y el de "política de la historia", son objeto de debate, pero el segundo es más sencillo de definir. La mayoría de los historiadores coincidiría en afirmar que el conocimiento histórico es un medio fundamental en las luchas por el poder político. De allí se sigue que, consciente o inconscientemente, las interpretaciones de la historia suelen producirse, difundirse, apropiarse y utilizarse para fines políticos. Con "política de la historia" se remite a las formas en que se escribe y moviliza la historia con el objeto de afectar la distribución del poder político en una sociedad. Desde luego, las ideologías en cuyo nombre se hace ello varían, pero como las narrativas, los mitos y los símbolos históricos son la materia a partir de la cual se interpretan las identidades nacionales, muchas políticas de la historia se hallan integradas en los debates sobre qué constituye aquello que podríamos llamar los rasgos esenciales de un Estado-Nación determinado. Dicho de otro modo, no toda política de la historia es nacionalista, pero todos los nacionalismos profundizan en el pasado de la Nación como base de reivindicaciones políticas actuales.
Todo lo que tenes que saber para comprar
Entregas a todo el país
Enterate cómo podes pagar.
Email: contacto@puntoed.com.ar Teléfono: (011) 4382-1630 Dirección: Av. de Mayo 1110 - CABA - Argentina Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 19 hs. | Sábados de 12 a 18 hs.