🚚ENVÍOS GRATIS A UNA SUCURSAL DEL CORREO🚚
🤑10% de descuento abonando por transferencia | 2 cuotas sin interés desde $50.000 y 3 a partir de $70.000🤑
10% Descuento Pago por transferencia
Sinopsis:
Este libro es el resultado de un nuevo esfuerzo para poder interpretar la compleja interescalaridad temporal y espacial de las problemáticas del planeta producidas por los seres humanos en tanto actores sociales. Enmarcados en una perspectiva geográfica crítica, los capítulos se refieren a procesos generales y estudios de caso que dan contenido al concepto de Antropoceno, junto a reflexiones y alternativas para el campo de la educación ambiental.
Nos invita a sumergirnos en los debates presentes en el campo, evidenciados en las diferentes denominaciones del período (Antropoceno, Capitaloceno, Tecnoceno, etcétera), lo que evidencia el nivel de profundidad que adquieren los interrogantes, la complejidad de relaciones, el sinnúmero de aristas que son destacadas en cada estudio y las metodologías empleadas por cada uno de los autores del texto y aquellos considerados en el relevamiento bibliográfico.
Estas diferencias no ocultan consensos, como el que la humanidad se ha transformado en una fuerza ambiental, el saqueo sistemático de los recursos de la Tierra, el peso de la tecnología en ello, la concentración de poder y de riqueza por parte de una minoría y una socialización de los deterioros y costos que se plasman en distintos espacios cuya población sufre la reducción de su calidad de vida. El reconocimiento de las dinámicas naturales del hábitat, de los territorios y de los ambientes se inscribe en el Antropoceno bajo lógicas de extractivismo, desigualdad e insustentabilidad, en las cuales conceptos como poder, geopolítica, hegemonía y capital se hacen imprescindibles para su comprensión.
En un pasaje del libro se lee «¿podemos, luego de que Crutzen afirmara que estamos en el Antropoceno, continuar sosteniendo que el ambiente es una estructura que actúa como telón de fondo para la historia humana?». Para quienes pensamos que en la enseñanza, la investigación y la extensión geográficas es prácticamente imposible sostener esta posición, el libro no solo nos aporta argumentos e información, sino también una perspectiva y un sentido para orientar nuestra práctica.
Todo lo que tenes que saber para comprar
Entregas a todo el país
Enterate cómo podes pagar.
Email: contacto@puntoed.com.ar Teléfono: (011) 4382-1630 Dirección: Av. de Mayo 1110 - CABA - Argentina Horarios: Lunes a viernes de 10 a 19 hs.