馃10% de descuento abonando por transferencia | 3 cuotas sin inter茅s a partir de $40.000馃
馃殮ENV脥OS GRATIS A UNA SUCURSAL DEL CORREO EN CABA Y PBA馃殮 AL RESTO DEL PA脥S A PARTIR DE $35.000馃殮
10% Descuento Pago por transferencia
Sinopsis:
Me apresuro a aclarar que no comparto el marketing académico que oportunamente opuso la «visión tradicional» a la «renovación» de la historiografía, evitando colocar el asunto en sus reales términos, es decir historias oficiales versus contrahistorias críticas, con modulaciones tradicionales y renovadas en sus respectivas interioridades.
Así, para que el lector sepa de entrada qué va a encontrar en esta «cuestión agraria» –y en los tomos anteriores– creo necesario anticipar que se trata de lo inverso de lo que autores como Eduardo Míguez y Osvaldo Barsky –por citar una expresión clara del punto– advierten con preocupación: «las visiones que algunos de nosotros hemos denominado la visión tradicional sobre el agro pampeano, no solo se han mantenido en sectores de la comunidad académica, sino que particularmente han sido decisivas en la conformación del sentido común de sectores relevantes (…) apoyándose en diagnósticos y per-cepciones construidos en la densa acumulación histórica de visiones erróneas (…). Estas preocupaciones son ilustradas con el perfil de políticas aplicadas durante el primer peronismo…».
Establecido el punto, creo (y espero que así sea) que el texto al que nos introducimos forma parte, ajustada y renovada, de una visión tradicional radical y contestataria, lo que implica plantear, naturalmente, la necesidad –acotados al tema del libro– de una reforma agraria, el planteamiento de vías de aproximación a ella, es decir luchas parciales que acumulen fuerzas en la dirección indicada, y finalmente, señalar con claridad que no habrá reforma agraria sin revolución, es decir sin que sea parte integrante de la transformación de la Argentina capitalista dependiente en una sociedad independiente, justa, igualitaria y solidaria. Es cierto que vivimos un tiempo realmente adverso a tales objetivos, pero aquí seguimos. Hacer hoy lo posible no nos releva de saber que deberemos hacer lo necesario.
Eduardo Azcuy Ameghino
Todo lo que tenes que saber para comprar
Entregas a todo el pa铆s
Enterate c贸mo podes pagar.
Email: contacto@puntoed.com.ar Whatsapp: 117616-5871 Direcci贸n de punto de retiro: Tarija 3836, entre Castro y Castro Barros, Boedo, CABA, Argentina Horarios: Lunes a viernes de 10 a 18 hs.